¿Qué es la Academia de Alumnos Internos?
Es una asociación de estudiantes de Medicina sin ánimo de lucro adscrita a la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid según la ley orgánica 1/2002 del 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, que intenta acercar la práctica clínica y la investigación biomédica a los estudiantes de Medicina. Este acercamiento pretende suplir la carencia de práctica a lo largo de la carrera.
¿Cuáles son las ventajas de ser Alumno Interno?
- Los Alumnos Internos Clínicos asisten a un Servicio Hospitalario para hacer prácticas y realizan 1-2 guardias mensuales en el Servicio de Urgencias del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y/o el Hospital Universitario Río Hortega. Así mismo tienen la posibilidad de rotar por un Servicio Clínico del Hospital Clínico Universitario de Valladolid o del Hospital Universitario Río Hortega, siendo estas plazas un máximo de 2 alumnos y sujetos a disponibilidad por antiguedad de los alumnos presentes en la Academia.
- Los Alumnos Internos Investigadores asisten a un Departamento Universitario o a un Instituto asociado y participan en la labor investigadora del mismo. Adicionalmente, pueden realizar guardias en el Servicio de Urgencias del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y/o el Hospital Universitario Río Hortega.
¿Cómo se accede a la Academia de Alumnos Internos?
Mediante oposición.
Los candidatos deben solicitar el formulario para acceder a la Academia de Alumnos Internos en la Secretaría del Decanato de la Facultad de Medicina (3ª planta), cumpliméntalo y entrégalo en el Negociado de Medicina (planta baja).
Junto al formulario, recibirás el temario que debes estudiar para presentarte a la prueba. Puedes estudiar el temario por tu cuenta, pero también puedes descargarlo desde la sección Acceso>Descargas de esta web (temario no oficial).
Preséntate a la prueba del día y hora que se indique (generalmente a principios de octubre).
¿Qué temarios tengo que estudiar para acceder?
- Para conseguir una plaza de Alumno Interno Clínico debes estudiar el Temario General (Síndromes Clínicos: aspectos fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos) y el Temario de Urgencias (Técnicas y medidas asistenciales en situación de urgencia médico-quirúrgica). Ambos están disponibles en la sección Acceso>Descargas de esta web (temario no oficial).
- Para conseguir una plaza de Alumno Interno Investigador debes estudiar exclusivamente el Temario Específico del Departamento Universitario al que quieras acceder. Puedes acceder al temario de cada Departamento en el siguiente enlace: https://drive.google.com/open?id=0B1Y3bDvg-pt5Wno5V3A0b2JEeFE
- Para conseguir una plaza de Alumno Interno Investigador con Extensión Clínica debes estudiar el Temario Específico del Departamento Universitario al que quieras acceder y el Temario de Urgencias (Técnicas y medidas asistenciales en situación de urgencia médico-quirúrgica). Ten en cuenta que la Extensión Clínica se puede obtener en una convocatoria diferente de aquella en la que se obtenga la plaza de Alumno Interno Investigador.
- Para conseguir la Extensión Clínica de una plaza de Alumno Interno Investigador debes estudiar exclusivamente el Temario de Urgencias (Técnicas y medidas asistenciales en situación de urgencia médico-quirúrgica).
¿Cuáles son los requisitos para acceder?
- Para acceder a una plaza de Alumno Interno Clínico u obtener la Extensión Clínica de una plaza de Alumno Interno Investigador debes tener aprobadas todas las asignaturas de 1º y Farmacología básica, Fisiopatología general y semiología, y Propedéutica clínica y comunicación asistencial.
- Para acceder a una plaza de Alumno Interno Investigador debes tener aprobadas todas las asignaturas del 1er curso del Grado en Medicina.